miércoles, 31 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
CARACOLAS DE CANELA Y PAN DE LECHE CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
Hacer esta masa ha estado muy bien pues no lleva mantequilla, solamente aceite de oliva virgen extra, un huevo y sin embargo el sabor es ¡¡Genial!
La receta es del libro panadería y bollería 1 con thermomix

Panecillos de leche:
250 de leche
2 cucharaditas de leche en polvo(opcional)
100 g. de azúcar
50 g.de aceite de oliva virgen extra
1 huevo
1 chorrito de vainilla
40 g. de levadura prensada fresca
600 g. de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
ELABORACIÓN:
1. Ponga en el vaso la leche, la leche en polvo, el azúcar, el aceite, el huevo, la vainilla y la levadura y programe 2 min/37º/vel 2.
2. Añada la harina y la sal y amase 15 seg/vel 6 Después, amase 2 min/vaso cerrado/vel espiga.
Deje reposar la masa dentro del vaso hasta que salga por la abertura.
(30-40 minutos en función de la temperatura ambiente)
3. Vierta la masa sobre la superficie de trabajo dándole forma de bola. Con un rodillo extienda la masa hasta que tenga 1 cm.de grosor. Con un cortapastas ovalado, corte los panecillos y hágales cortes con un cuchillo bien afilado. Colóquelos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y déjelos reposar cubiertos con un paño hasta que doblen su volumen (aprox. 30-40 min.)
5. Baje la temperatura a 180º y hornee los panecillos en la parte inferior del horno durante 10-12 minutos, sin aire, con calor arriba y abajo.

Esta es la receta original del libro que yo adapté para hacer las caracolas y el pan.
Partí la masa en dos partes y a una de ellas le extendí mantequilla al 50% menos de grasa (mercadona) y encima le puse canela y azúcar moreno al gusto. Luego corté en tiras y formé las caracolas.
Las dejé subir hasta que doblaron poco más o menos su tamaño. Antes de meterlas al horno las pinté con huevo batido. La temperatura y los tiempos son los mismos que en los panecillos. La otra mitad la puse en un molde untado de mantequilla al 50% menos de grasa y también pintada de huevo batido.
Las caracolas una vez horneadas y frías le puse una glasa de agua, limón y azúcar glas, por encima.
El resultado tan bueno como se ve y de sabor muy buenas.
Espero que os gusten.
Un besín.
P.D.:
Tengo intención de adaptar esta masa para un roscón.
Ya os contaré
lunes, 1 de diciembre de 2014
PAN EXPRÉS EN BOLSA DE ASAR... FÁCIL, RÁPIDO Y MUY RICO.
Cuando fuimos a comer a casa de Marga y Fran (nuestro hijo) la mamá de Marga llevó pan exprés y la verdad es, que fue toda una sorpresa. ¡¡Estaba genial!!
El pasado viernes me decidí hacerlo, la llamé y me aconsejó con respecto a la bolsa (pues yo tenía mis dudas) y el resultado aquí está . ¡Gracias guapa!
La receta es la del libro Panadería y bollería 1 de thermomix.
Yo la cambié un poquito, pues la harina la mezclé con integral (400 de fuerza -100 de integral) y le añadí 3 cucharadas de salvado de trigo, lo demás como pone la receta.
MI RECETA:
250 de agua mineral
(yo he puesto agua del grifo, reposada)
15 g de aceite de oliva virgen extra
1 sobre de levadura de panadería
400 de harina de fuerza
100 de harina integral
3 cucharadas de salvado de trigo
1 cucharadita de azúcar
2 cucharaditas de sal.
ELABORACIÓN:
Poner el agua en el vaso 1 min /37º/vel 1.
Mientras tanto untar la bolsa de asar por el interior con aceite.
Añadir la levadura, la harina, el azúcar, la sal y el aceite.
Mezclar 15 seg/ vel 6 y amasar 2 min / vaso cerrado /vel espiga, sin poner el cubilete para que la masa esté aireada. Comprobar la textura de la masa; si no se pega nada y/o está disociada en bolitas, añadir 20-50 de agua; si está demasiado pegajosa, añadir una cucharada de harina y amasar en ambos casos 1 min /vaso cerrado / velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso y formar una bola . Con un cuchillo hacer unos cortes. Introducir en la bolsa y cerrar por el extremo dejando aire dentro.
Con el horno frío sin precalentar hornear 40 min a 220º. Sacar de la bolsa una vez horneado y dejar enfriar antes de cortar.
Como veis el resultado es ¡Fantástico! y de sabor está ¡Muy bueno!. Dura varios días.
Espero que os guste.
Un besín a tod@s.
El pasado viernes me decidí hacerlo, la llamé y me aconsejó con respecto a la bolsa (pues yo tenía mis dudas) y el resultado aquí está . ¡Gracias guapa!
Yo la cambié un poquito, pues la harina la mezclé con integral (400 de fuerza -100 de integral) y le añadí 3 cucharadas de salvado de trigo, lo demás como pone la receta.
MI RECETA:
250 de agua mineral
(yo he puesto agua del grifo, reposada)
15 g de aceite de oliva virgen extra
1 sobre de levadura de panadería
400 de harina de fuerza
100 de harina integral
3 cucharadas de salvado de trigo
1 cucharadita de azúcar
2 cucharaditas de sal.
ELABORACIÓN:
Poner el agua en el vaso 1 min /37º/vel 1.
Mientras tanto untar la bolsa de asar por el interior con aceite.
Añadir la levadura, la harina, el azúcar, la sal y el aceite.
Mezclar 15 seg/ vel 6 y amasar 2 min / vaso cerrado /vel espiga, sin poner el cubilete para que la masa esté aireada. Comprobar la textura de la masa; si no se pega nada y/o está disociada en bolitas, añadir 20-50 de agua; si está demasiado pegajosa, añadir una cucharada de harina y amasar en ambos casos 1 min /vaso cerrado / velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso y formar una bola . Con un cuchillo hacer unos cortes. Introducir en la bolsa y cerrar por el extremo dejando aire dentro.
Con el horno frío sin precalentar hornear 40 min a 220º. Sacar de la bolsa una vez horneado y dejar enfriar antes de cortar.
Como veis el resultado es ¡Fantástico! y de sabor está ¡Muy bueno!. Dura varios días.
Espero que os guste.
Un besín a tod@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)